BASTA DE ABUSOS BANCARIOS

Porque la vivienda es un derecho, os convocamos a tod@s a hacer una sentada delante de los Juzgados de Ponferrada, se hará una pequeña escenificación de lo que significa tener un techo, una vivienda, un hogar que nadie puede sustraer sin la justicia debida y consensuada, no siempre el banco o entidad tiene la razón, no siempre un fondo buitre  es justiciero, no siempre un fondo de titulización es certero, fallan muchas cosas ante una ejecución hipotecaria, los abusos bancarios no pueden destacar con tanta alevosía.

Si estás empátic@ con nuestra acción, te esperamos con apoyo e incluso se recogerán firmas para que se legisle una Ley, un proyecto del derecho a una vivienda, la oportunidad de que la primera vivienda familiar sea inembargable, según RDL (Real Decreto Ley) 5/2017 y sea recuperable.

 

opinión

 
Flor Alvarez Blanco:
OPINIÓN
MARY FLOR ALVAREZ BLANCO

DESAHUCIO PRECARIO y DESAHUCIO ALQUILER  SOCIAL NUEVA LACRA

Se entiende por precario la situación que se da cuando una persona tiene la posesión de una cosa, normalmente un bien inmueble, sin ser su dueño. El dueño tolera dicha posesión, pero ello no significa que otorgue al poseedor ningún derecho sobre la cosa

Se trata de un supuesto no regulado expresamente en nuestra legislación civil. De hecho, sólo se refieren al precario las normas de carácter procesal relativas a conceder al dueño de la cosa una acción de desahucio contra el poseedor, acción encuadrable dentro del procedimiento verbal.

Generalmente el precario es una situación de hecho que puede provenir de una posesión sin título, de una posesión meramente tolerada, o de una posesión concedida graciosamente por el dueño de la cosa.

La posesión sin título puede surgir de no existir dicho título, o haber éste concluído sus efectos, o devenido ineficaz.

En ambos casos el precario se regulará por las reglas de la posesión, siendo el precarista un poseedor de buena o mala fe, según los casos.

Este tipo de precario es algo que siempre ha estado relacionado con la posesión, derecho real, pero “de hecho”.

Por otro lado, parece claro que si el precario normalmente es una situación de hecho, podrá serlo “de derecho”, esto es, podrá pactarse un verdadero contrato. Tal situación ha sido muy discutida, pues esta figura entonces estará más cerca del comodato (préstamo de cosa no fungible) que de la propia posesión.

Lo anterior tiene importancia, pues según se considere una opción u otra, habrá de regirse el precario, al no tener regulación propia, por lo pactado y por las normas de la posesión o del comodato, instituciones distintas y con regulación diferente, pero ambas dentro del Código Civil español y según se trate.

En nuestro derecho el precario no es regulado en el Código Civil va apareciendo solamente en el artículo 250 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que al regular el procedimiento verbal admite su utilización “para la recuperación de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario por el dueño, usufructuario o cualquier persona con derecho a poseer dicha finca” .

Obviamente tratándose de una situación posesoria no es objeto de inscripción registral, quedando excluida su inscripción por el artículo 5 de la Ley Hipotecaria.

Que se podría formular DEMANDA DE JUICIO DECLARATIVO VERBAL DE DESAHUCIO POR PRECARIO

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I. COMPETENCIA.- Conforme al art. 52.1.7 de la Ley de Enjuiciamiento civil, el conocimiento de esta demanda corresponde a los Juzgados de esta ciudad, por ser el lugar en que se halla la finca.

II. PROCEDIMIENTO.- El art. 250.1.2 de la Ley de Enjuiciamiento civil, establece que se sustanciará por los trámites del juicio verbal, regulado en los arts. 437 y ss de la Ley Rituaria.

2. Las que pretendan la recuperación de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario, por el dueño, usufructuario o cualquier otra persona con derecho a poseer dicha finca.»

III- LEGITIMACIÓN.- Es parte legítima para promover un  juicio, el demandante, en su condición de «alquilado solidario» de la vivienda que ocupa el demandado-a alega que se vieron forzados por su situación social-económica ocupar una vivienda o un bloque

IV. ACCIÓN QUE SE EJERCITA (O FUNDAMENTOS DE DERECHO SUSTANTIVO).-

-. El art. 348.2 del Código Civil: » El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla.»

-. El art. 444 del Código Civil: » Los actos meramente tolerados, y los ejecutados clandestinamente y sin conocimiento del poseedor de una cosa, o con violencia, no afectan a la posesión.» Pero siendo el caso se intentará evitar que las familias sean lanzadas a la calle, con el vil fin de alterar el núcleo familiar

-. El art. 1941 del Código Civil: » La posesión ha de ser en concepto de dueño, pública, pacífica y no interrumpida.» salvo excepciones

-. El art. 1.942 del Código Civil: » No aprovechan para la posesión los actos de carácter po

sesorio ejecutados en virtud de licencia o por mera tolerancia del dueño.»

IV. JURISPRUDENCIA.- Tomando el precario en el apropiado y amplio sentido que le ha dado la jurisprudencia, es aplicable al disfrute o simple tenencia de una cosa sin título y sin pagar merced, por voluntad de su poseedor o sin ella, pues si bien es cierto que la no oposición del propietario no pone  término naturalmente a su tolerancia, la resistencia contraria del tenedor (familia de alquiler solidario) ocupante se puede  puede mejorar su posición sin enervar la acción del dueño par hacer efectiva su voluntad de rescatar la cosa, pues según lo también declarado por la jurisprudencia, esta ha ido paulatinamente ampliando el concepto de precario hasta comprender no sólo los supuestos en que se detente una cosa con la tolerancia o por cuenta de su dueño, sino también todos aquellos en que la tenencia del precarista no se apoya en ningún título y presenta caracteres de abusiva … mereciendo esa calificación de precario toda situación de hecho que implica la utilización gratuita de un bien ajeno, cuya posesión jurídica no nos corresponde, aunque nos hallemos en la tenencia del mismo, y por tanto la falta de título que justifique el goce de la posesión, ya porque no se haya tenido nunca, ya porque habiéndose tenido se pierda o también porque nos otorgue una situación de preferencia respecto a un poseedor de peor derecho (STS 30-10-86).

Hemos de decir alto y claro que en nuestro colectivo no hay situaciones ni necesidad de ocupación, nuestras familias son la mayoría lanzamientos de desahucio por ejecución hipotecaria, todos paralizados y siguen por derecho en sus casas a esperas de resoluciones de los juzgados.

Ojo al dato:
Subvenciones fiscales a los propietarios exenciones y desgravaciones, sostenemos que superan los 10.000 millones anuales sumando las del IRPF y las del Impuesto de Sociedades. La Hacienda Pública regala cada año más y más dinero a los propietarios rentistas en la medida que crecen y crecen los hogares que viven en viviendas de alquiler que se acercan ya a los 4 millones. El crecimiento estatal de los hogares en alquiler hasta el 18% es consecuencia de la expulsión de la sociedad de los propietarios de amplias franjas de la población precaria que no tienen ya perfil financiero solvente. Dicho de otra manera, el Estado español renuncia desde hace décadas a miles de millones para supuestamente incentivar el mercado de alquiler y abaratarlo. Aunque el objetivo presupuestario de esa clase de fomento del alquiler ha sido un fracaso estrepitoso en realidad ha sido un éxito político y electoral de los partidos constitucionales.
Todo esto se resume en la disparatada diferencia de la tributación fiscal de las rentas del trabajo y las rentas del alquiler que declaran los propietarios caseros pues los trabajadores pagan 10 veces más, o sea, un 1000% más. El precariado es el más perjudicado tanto por pagar más impuestos como por ser exprimido por el propietario casero, sea cual sea su condición. Al perro flaco todo son pulgas. Eso demuestra que vivimos en un país profundamente clasista, que no ha dejado atrás la herencia franquista, porque los que no trabajan, los rentistas, pagan menos impuestos o ninguno como la Iglesia católica.
Acabando, tenemos una tabla reivindicativa para darle una vuelta a toda esta herencia franquista en la vivienda. Pero será difícil si al tiempo no hay cambios políticos y económicos, una verdadera revolución democrática.
Algo tan sencillo, porque los precios de los alquileres en última instancia dependen de la legislación sobre vivienda. Sí garantizas políticamente el derecho a la vivienda, los precios bajan (Viena). Sí comentas políticamente la burbuja, los precios suben (España)

Cada vez la población tiene más dificultades para pagar la vivienda”, ha defendido, antes de considerar que la situación es “insostenible” y asegurar que “se puede revertir” políticamente. A su juicio, las administraciones “tienen que declarar una situación de emergencia habitacional” y se debe impulsar una reforma de la ley de arrendamientos urbanos que corrija “la asimetría entre propietario e inquilino” y permita a lo segundos quedarse en las viviendas durante más años, manteniendo las rentas acordadas en sus contratos. A pesar de mostrarse compresivo con el hecho de que el de la vivienda sea un negocio, ha denunciado que, ante la situación actual “es un saqueo”.

“Ahora la mayoría de la gente no puede acceder a una hipoteca” para la compra de vivienda, en parte por el “empleo precario”, y opta también por el alquiler precario u ocupación.
“Los problemas de vivienda y de especulación “La situación actual no es casual sino fruto de las políticas de vivienda que se han puesto en marcha desde el franquismo con un doble objetivo: por un lado, garantizar el acceso de la población a la vivienda, pero, por otro, fomentar la construcción como motor económico”, ha señalado.
Cómo objetivo ha tenido que ver con el “efecto arrastre” que tiene la construcción sobre el resto de los sectores económicos que, en momentos de crisis, también afecta negativamente. A nuestro juicio, que en el futuro se sigan generando las burbujas inmobiliarias tiene mucho que ver con que los ciudadanos, principalmente los propietarios que son también inversores, sean conscientes de su “responsabilidad” sobre el derecho a la vivienda. “Es un problema de todos los ciudadanos y de todos los partidos políticos, que deberían reflexionar al respecto”. Además, ha reivindicado una reforma de la ley de arrendamientos que garantice que el inquilino tiene “por lo menos los mismos derechos” que los propietarios y ha considerado que es necesario pensar cómo incrementar el parque de viviendas sociales. 

NUESTROS AMIGOS DAVID Y CRISTINA.

PAH
 
Cuanta diferencia existe en las ayudas, en la foto de la izquierda la Sra. Concejala de Bienestar Social de nuestro Ayuntamiento en Ponferrada sale en la noticia que dice se destinan 90.000€ a planes de ayuda para el desarrollo en África, a la derecha la foto de nuestra compañera Cristina de 42 años aunque no los aparenta, su cáncer la come a bocaos y en su desarrollo de fase terminal, el CEAS del Temple le niega cualquier plan de ayuda para un mejor-morir o vivir con las óptimas condiciones de ayuda social, sólo por el hecho de irse a vivir con su pareja a Arganza, dio lo mismo explicar que es por la movilidad de ella con la silla de ruedas, pues dos veces se la negaron porque no es de «sus competencias» al no estar en Ponferrada.
Deciden ir al CEAS de Cacabelos y prácticamente le dicen de nuevo no ser de sus competencias por no estar empadronada en Arganza, también dos veces le deniegan la ayuda, y el gallo no se dónde ha de cantar., y con la única bolsa que portaba era la que tiene implantada en su tripa, se pedía alimentos, ayuda a domicilio etc..
A la señora Concejala o mejor a las Concejalías decirles que tenemos un tesoro en las arcas, que me parece muy bien ayudar a planes de desarrollo de África u donde sea, porsupuesto cuando los ciudadanos de Ponferrada estén debidamente atendidos@s sus necesidades, porque entiendo que CEAS y Área Social sean del mismo brazo y todos saben de todo.
Como colectivo PAH Bierzo CyL nos hemos movido y hemos llenado la despensa de David y Cristina para una larga temporada, todos hemos aportado lo que pudimos y para ellos fue muy grande, alimentos frescos, de aseo y no perecederos, ese pijama que tiene Cristina en la foto es de mucho abrigo porque Cristina tiene mucho frío a todas horas, se lo regaló una de nuestras familias junto a los calcetines gordos y amantiños para que le den calor a sus pies tan fríos como una losa. Ella ha pedido acabar sus días junto a sus perrines en casa y no en el hospital y eso le respeta su pareja, pero que menos que un mínimo de atención social a su persona que día a día se apaga, que poca dignidad le dan como mujer y ciudadana todavía en este mundo, que humillación supone ver como salen millones para otros cobijos sin tener amparados primero los derechos de los ciudadanos del magnífico ayuntamiento que somos todos@s, lo mismo decimos del Ayuntamiento de Arganza y CEAS de Cacabelos, para esto nacemos, vivimos más o menos bien hasta que una crisis económica y que no provocamos nos llevan al caos y nos vamos para abajo, nos ejecutan hipotecariamente por impago, se lucha y nos mantenemos en nuestras viviendas pedimos ayudas a esas mismas Áreas sociales y CEAS y nos atienden o la atienden correctamente con las ayudas, para morir con dignidad y donde ella desea le deniegan todo por no ser de sus competencias y la pelota de un tejado a otro mientras lamentablemente a Cristina se le va la vida agitadamente.
Es lamentable es inhumano no ser visibles y solo un expediente sin rellenar con empatía y solidaridad que supone una tristeza inducida

formulario, sentencias e informacion

Hoy hemos presentado en el Ayuntamiento de León mediación urgente para una madre y su hijo menor que hoy quedaban en la calle, la familia fue desahuciada por impago de alquiler en Junio a petición del Juez del Juzgado de Primera Instancia n°1 en León sin tener en cuenta o pedir a Servicios Sociales su estado de vulnerabilidad y asegurarse de que tuvieran asistencia habitacional, hoy hice varias llamadas al Área social y me atendió el coordinador del servicio con empatía y clara disposición a ayudar a la familia pero que le haría falta unos días más pues ya conocían la situación de la familia. La propietaria de la habitación donde están alojados le dijo no podía darle más tiempo pues ella tenía compradores para la vivienda..Hablé con la propietaria apelando la situación de madre e hijo, finalmente accedió a darle 10 días más. Mar fue a registrar los documentos uno de mediación ante su situación y otro del protocolo para proteger al menor en situación de lanzamiento de desahucio, no quisieron registrarlo por el motivo que la funcionaria me explica por tlfno que cuando no es persona física y siendo asociación lo debíamos presentar vía web al Ayuntamiento 🙈 pues allí estaba Mar físicamente y como asociada de nuestro colectivo, volvimos a llamar al coordinador y allí nos dicen han de registrarlo junto al modelo a cubrir para presentarlo, vuelve Mar a Registro ya había otra funcionaria y esta simplemente se los registró sin ningún problema 🤦‍♀️ nuestra asociada recibe una llamada de un número de teléfono largo (centralita) y le dice ser de acción social y le dice que lo que tiene que hacer el matricular al menor en un colegio un requisito para no desmembrar a la familia por decirlo suavemente 😱 que busque un piso, ella le dice que no matriculó al niño porque se veía en la calle y en cual colegio?? En 10 diez días le darán la ayuda que solicitó y que se busque la vida😳que ellos no dan informes de estado de vulnerabilidad, también le dijo otra opción, ir ella con su niño si hoy tenía que dejar la habitación a un albergue o como tenemos en Ponferrada un hogar del transeúnte (quede claro no tengo nada en contra de los usuarios que se ven necesitados de estar ahí y no en la calle) pero un menor?? hablo por boca de Mar y ella no se inventaría algo así y sinceramente es vomitivo que una funcionaria con un caso como este con la que hoy podrían estar en la calle y las opciones ofrecidas a cual más inverosímil, hasta dónde entiendo, los Ayuntamientos somos todos@s no es una empresa a heredar, si a mi hija y nieto le hacen esto yo remuevo aire tierra y mar para que esta funcionaria de las explicaciones pertinentes por actuar tan poco empatica (humillante) ante una situación de extrema vulnerabilidad máxime con lo del COVID-19, precaria forma de proteger a los más vulnerables.
Santo Dios!!! Pero como funciona el área correspondiente en León?? Como no van a expedir informes de situaciones o seguimiento socioeconómica de los usuarios, acaso no cuentan con una partida presupuestaria para casos como el de Mar y su hijo?? La verdad que tengo que reconocer que en el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ponferrada funciona correctamente y con mucha rapidez ante estas situaciones.
Al menos hemos logrado estén bajo techo por 10 días más.
El Lunes volveremos a llamar para entender la explicaciones que le han dado a Mar por tlfno desde área social a la vez que pediremos a Cruz Roja o Caritas les provisione de alimentos básicos, la familia no tiene dinero para nada, y que digan no hacen informes de exclusión social 😳😱🙈esto es brutal y una falta a los DDHH (Derechos Humanos) seguiremos negociando en todos los organismos públicos, ahora mismo todos@s en el colectivo #SOMOSMARADIEGO
La imagen puede contener: texto que dice "C.I.F: G-24672107 Ponferrada PAH BIERZO FAMILIA ACOGIDA EN NUESTRA ASOCIACIÓN CON N° DE PROTOCOLO: 168 Alba habitacion con residencia en Leon, acude nuestra 30/06/2020 anzamiento contactara de vivienda victima de Ayuntamiento Leon una Urgencia Social obtener respuesta alguna Económica Victimas Decreto registro Violencia Genero, COVID-19. dela Garantizada venta vivienda vulnerabilidad. habitación en abandonar semana desaloja nunca situación ocioeconómicay su Página de2 G-24672107 Ponferrada PAH BIERZO familia nuestra Plataforma fectados por Castilla Leon Bierzo apremura Ponferrada todo todo ámbito nuevo. extrema en situación de Ampare familia"
https://youtu.be/iRXq1NOUefI

COMIENZO 6ª EDICIÓN EL 20 DE JUNIO 2020. CURSO BONIFICADO ON LINE CON RAFA AGUADO EXPERTO EN NEGOCIACIÓN —¡¡CURSO BONIFICADO¡¡—- LAS CLAVES DE LA NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN CON PNL

COMIENZO 6ª EDICIÓN EL 20 DE JUNIO 2020. PLAZAS LIMITADAS

RAFA AGUADO

Rafa Aguado es experto en negociación, con más de 15 años de experiencia.  CEO del despacho de Abogados Rafa Aguado.com Iuris Executive.  Perito Judicial en delitos económicos, consultor para despachos y empresas en negociación y marketing. La negociación le ha llevado a trabajar   para grandes empresas y despachos de abogados como: ING, Nationale Netherlanden, AXA, Gesfinsa, A asesorado en negociación a políticos, ha llevado negociaciones de grandes contratos y de empresas multinacionales.  Lleva la negociación a otro nivel, donde sus técnicas han permitido a cientos de empresas y particulares conseguir sus objetivos.

En el curso de las Claves de negociación, te enseñará todas las técnicas de negociación y mediación confinando con PNL para conseguir mejores resultados en la negociación.

COMIENZO 6ª EDICIÓN EL 20 DE JUNIO 2020. PLAZAS LIMITADAS

EL CURSO.

QUE APRENDERÁS EN EL CURSO LAS CLAVES DE LA NEGOCIA Y MEDIACIÓN CON PNG

 

LAS CLAVES DE LA NEGOCIACIÓN

aprenderás todas las técnicas y claves que se precisan para llevar acabo una buena negociación. No importa a lo que te dediques en el curso aprenderás técnicas que podrás aplicar en cualquier ámbito tanto laboral como personal.

 

PREPARACIÓN
FASES Y DESARROLLO

Sabrás como preparar una negociación , las fases de la misma, como desarrollar la negociación en situ, también aprenderás como tratar con personas difíciles, a conseguir tus objetivos, a influir en los demás. Aprenderás el discurso de una negociación, a identificar las claves de tu contrario, conseguirás con las técnicas saber dirigir una negociación hacia tus objetivos, a hablar y negociar con varias personas y mucho más…

 

PNL

Con las técnicas de PNL y de comunicación que se enseñan en el curso, sabrás como persuadir a tu contrario para conseguir tus objetivos, como llevar una fase de la negociación a tu terreno, podrás identificar mentirás y verdades, aprenderás a averiguar los limites de tu contrario, como encauzar la negociación en tu propio beneficio, a identificar e interpretar el lenguaje no verbal , necesario en toda negociación.

COMIENZO 6ª EDICIÓN EL 20 DE JUNIO 2020. PLAZAS LIMITADAS

TEMARIO Y VIDEOS DEL CURSO

En el curso vas a encontrar tanto vídeos donde se explica cada tema, como el material en el campus on line.  Tendrás clases en directo por video conferencia con Rafa Aguado,  que se indicarán en cada tema la fecha y la hora del streaming. Si no puedes asistir a la clase en directo siempre podrás verla en cualquier momento en tu pc, tablet o movil.  

La evolución del curso dependerá de tu capacidad para el estudio y comprensión. El campus estará abierto para ti durante las 24h del día y accesible desde cualquier dispositivo. De este modo podrás realizar tus clases al ritmo que tu desees. 

Este es el temario del curso, donde se incluye tanto las secciones del campus,videos y clases en directo.

  • EVALUAR LA SITUACIÓN 
  • DEFINIR EL CONTEXTO DE LA NEGOCIACIÓN
  • DEFINIR OBEJTIVOS
  • ENTENDER LA RELACIONES EN LA NEGOCIACIÓN
  • EMOCIONES, INJUSTICIAS Y LO QUE ES JUSTO
  • EVALUAR LA INFORMACIÓN
  • ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN.
  • TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
  • OBSTACULOS MÁS COMUNES
  • ESTILOS DE NEGOCIACIÓN
  • PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN
  • DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN
  • PROPUESTAS
  • NEGOCIACIÓN COMPETITIVA  O COLABORATIVA
  • CONSEJOS PARA PREPARAR UNA PROPUESTA
  • IDENTIFICAR AL NEGOCIADOR CONTRARIO.
  • EL CIERRE DEL ACUERDO 
  • INTERCAMBIA LO QUE NO TIENE VALOR PARA TI Y SI PARA EL OTRO
  • CONCESIONES
  • PROPUESTAS
  • PERSUASIÓN
  • CAPTAR LA ATENCIÓN
  • CONSEGUIR TUS OBJETIVOS
  • TECNICAS DE PERSUASIÓN 
  • CONCEPTOS BÁSICOS DE PNL
  • LA PNL EN LA NEGOCIACIÓN 
  • LA COMUNICACIÓN VERBAL
  • ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
  • ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓN
  • PATRONES DE LENGUAJE
  • CAMBIAR EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS
  • INTRODUCIENDO IDEAS EN LA MENTE DE TU CONTRARIO
  • MANEJAR OBJECIONES
  • LENGUAJE NO VERBAL EN LA NEGOCIACIÓN
  • LA INTERPRETACIÓN DEL LENGUAJE CORPORAL
  • LA KINESIA EN LA COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN

COMIENZO 6ª EDICIÓN EL 20 DE JUNIO 2020. PLAZAS LIMITADAS

LO QUE DICEN LOS ALUMNOS DE ANTERIORES EDICIONES

 

Pequeña escuela de formación: ¿puede el Banco Central Europeo acabar pagando el alquiler de los inquilinos?

Acceso ON-LINE: es libre .. todo el mundo puede acceder

Título– ¿puede realmente financiar el Banco Central Europeo los recibos de los inquilinos de España?

Documentos– recomendamos haber leído previamente los documentos:

Desarrollo– lectura comentada por el autor y debate.


DÍA: jueves 28 mayo

HORA: 21,30-23 horas (hora española)

ACCESO video-conferencia: https://meet.jit.si/500×20-escuelaformacion


REQUISITOS TÉCNICOS PARA CONECTARSE:

SÓLO TENER ENCENDIDO EL MICRÓFONO EN EL CHAT CUANDO UNO HABLA DESPUÉS APAGAR PARA EVITAR RUIDO DE FONDO.

NO USE CÁMARA-WEB si no tiene una buena conexión

Haciendo click al enlace y habiendo preparado los requisitos técnicos correctamente accederá directamente al chat:

  • ORDENADOR TORRE: necesita tenerlo conectado por cable al router, no use wifi. Antes de iniciar conecte el auricular y el micrófono. Haga click en el enlace. Antes de entrar una pagina emergente le pedirá autorización para usar el micrófono. ACEPTE, sino el micro queda inutilizado y no podrá preguntar. Ya estará entonces en el chat de vídeo.
  • PORTÁTIL: necesita tenerlo conectado por cable al router, la conexión por wifi es peor. Antes de iniciar conecte el auricular y el micrófono. Haga click en el enlace. Antes de entrar una pagina emergente le pedirá autorización para usar el micrófono. ACEPTE, sino el micro queda inutilizado y no podrá preguntar. Ya estará entonces en el chat de vídeo.
  • MÓVIL: Debe entrar en su tienda de aplicaciones y buscar jitsi e instalarla. La conexión siempre tiene peor calidad porqué usará wifi pero como usamos solo voz sin vídeo no suele dar problemas. Abra la aplicación-app- y escriba en Enter room name nuestra sala: 500×20-escuelaformacion. Déle al botón Join. Ya estará entonces en el chat de vídeo.

SI SE PIERDE LA CONEXIÓN, CIERRA Y VUELVA A HACER CLIC AL ENLACE. Jitsi-meet es una aplicación de código abierto, que encripta la conversación.

Al entrar en el vídeo-chat se entiende que acepta las condiciones de protección de datos que permite esa tecnología donde otras personas escuchan lo que usted dice. La Asociación 500×20 se reserva el derecho a modificar el acceso con contraseña si hubiera abuso o exceso de demanda.

¡Condonar las deudas de inquilinos e hipotecados no es lo mismo que las acabe pagando el Banco Central Europeo!

 

El documento muestra como un cambio en el discurso de la Huelga de Alquileres orientado a la condonación generalizada de los alquileres y las hipotecas a cargo de los rentistas y la Banca permite explicar mejor a la población la trampa de la expansión monetaria con la que los bancos centrales quieren apuntalar los mercados y al capital.

 

Mientras los discursos de todos los gobiernos y los medios y redes de comunicación concentran toda la artillería de la ingeniería social en una supuesta guerra mundial contra un enemigo del tamaño de un virus, la economía mundial se hunde en un pozo de profundidad desconocida. Basta ver que en el punto álgido de la durísima crisis financiera del 2007 el consumo de petróleo llegó a reducirse un 4%. Hoy esa sangre que mueve la maquinaria mundial en la primera quincena de abril ha tenido un descenso que se calibra entorno al 30%. Una caída brutal que ha llevado en algún momento a los futuros del barril West Texas a cotizar a -37 dólares. No hay compradores y el petróleo, causa primaria de la catástrofe climática, se acumula en cientos de petroleros en medio del océano esperando ser vendido o provocar un desastre ambiental. Esa imagen es la otra cara de la crisis en la que hoy todos los países del planeta han entrado en barrena. No hace falta ser un lince para calcular el desastre de un sistema económico insostenible que está llevando a la Biosfera del planeta y a la humanidad a un callejón sin salida en una crisis multifactorial.

Pero queremos fijar la atención en como las élites globales están respondiendo a este desafío múltiple. Los que mandan el Mundo están reaccionando usando los Bancos Centrales para salvarse, o sea, salvar a los acreedores y rentistas mediante la creación monetaria pública – inyección de dinero- más grande de la historia. Desde hace décadas esa es una y otra vez LA GRAN RECETA del stablishment frente a la crisis multifactorial que han provocado. Para el resto de la crisis multifactorial que vive el planeta, el dinero debe salir de los impuestos estatales que mayoritariamente paga la clase trabajadora o del incremento de la deuda pública que genera nuevas dádivas a aquellos que viven sin trabajar. Con el justificante de la pandemia incluso el Green Deal o la reforma del capitalismo se la han disuelto en el MonoTema.

En el 2007 el relato fue que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y se salvó a los banqueros mientras los trabajadores, pequeños negocios y autónomos perdían su trabajo y viviendas. Hoy el relato ante las plagas bíblicas es que nos salvamos todos, pero hipotecados e inquilinos hayan perdido o no el trabajo, deben pagar sus deudas, está vez con ayudas del estilo créditos a interés cero, rentas garantizadas de miseria o cheques gratis firmados por Trump, el llamado dinero helicóptero, en aquellos países que se lo pueden permitir. La deudas a las clases populares no se les perdonan aunque reciban calderilla.

La Respuesta ante el Hundimiento de la Economía es una enorme inyección de dinero con las impresoras del sistema de Bancos centrales echando humo por todo el mundo. Los bancos centrales no sólo han suspendido las normas de Basilea, la sagrada contabilidad, para que los balances bancarios se hagan trampas al solitario. Ahora asistimos a una nueva Expansión Monetaria -QE- ilimitada que deja esa herramienta creada por la Reserva Federal de los EE.UU allá por el 2008 en un juego de niños. La Banca central con esa inyección de dinero nuevo al sistema, dinero exógeno (*1), compra las deudas fallidas que acumula la banca comercial en sus balances. Los bancos centrales se han desmelenado comprando hasta títulos de la peor calidad crediticia, la deuda basura, a la banca comercial y de inversión, a las grandes empresas y la Reserva Federal de Nueva York ha asegurado la liquidez ilimitada de la moneda imperial a toda Banca central que lo necesite.

Pero el sesgo clasista del relato es que el 1% privilegiado, rentista, ocioso se llevará casi todo el pastel para apuntalar sus apuestas en el casino global en que han convertido la Economía. Los mass-media expanden por las redes que la calderilla para los pobres es como el maná. Pero el grueso del salvataje al 1% está enmascarado de tal manera que ni el lector que lee este documento es capaz de captar la magnitud del reparto desigual. Mientras los Gobiernos, a bombo y platillo reparten aquella calderilla, la FED, el BCE y los otros bancos centrales responden a las necesidades del capital con «más dinero» y tipos de «interés cero» convirtiéndose de facto en su último baluarte para mantener la ficción de una contabilidad sistémica a todas luces fraudulenta que está destruyendo los cimientos de la vida planetaria. La Respuesta no tiene las mismas proporciones ni el mismo riesgo moral si perteneces a ese 1% que tiene su dinero a recaudo de los paraísos fiscales o estás fuera de ese restringido círculo de la humanidad.

Cuando el dinero-deuda y el sistema de reserva fraccionaria de los banqueros, después de siglos estafando y desbridado del patrón oro, lleva a un callejón sin salida a la contabilidad creativa de las banca comercial y de inversión, la solución a un capitalismo agónico es la Banca central. El BCE y los otros bancos centrales se han convertido en una herramienta más de dominación financiera que controla ese 1% lo que convierte a los gobiernos de turno y los Parlamentos en poco más que un circo donde sus señorías escenifican el cuento de la Soberanía popular o en todo caso trafican con información privilegiada.

El dinero como encarnación del poder del capital extrae primero la riqueza del trabajo asalariado, para luego exprimir a las clases populares a través de los impuestos que de manera creciente absorbe la ignominiosa deuda pública también en manos de ese 1% y que acaba por agravarse con las dádivas que la banca cobra en cualquier transacción monetario en el universo de la economía real que no escapa al escrutinio de su panóptico.

El BCE salva a las élites y los Parlamentos acatan.

Mientras millones de europeos perdían sus empleos y sus viviendas de resultas de la crisis financiera del 2007 el BCE – Banco Central Europeo- copió allá por el 2015 la Expansión Monetaria de la FED para la zona euro -QE- entregando a los bancos la friolera de 2,59 billones de euros hasta finales del 2018. Hoy el programa QE del euro se ha vuelto ilimitado, ante la crisis del COVID19, lo que ha llevado a que su balance supere a 31 de marzo del 2020 los 5 billones de euros o el 42% del PIB de la eurozona (*2). Christine Lagarde , presidenta del BCE, ha respondido con un nuevo manguerazo de 750.000 millones de euros a través de su Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP), para comprar deuda pública a la Banca y privada a las grandes empresas (*3). Donald Trump ha subido el listón hasta los 2 billones de dólares.

Los bancos centrales, a diferencia del 2007, están dispuestos a comprar a las entidades financieras hasta los productos más complejos y de peor calificación crediticia para que no quiebren. Esta operativa de la expansión monetaria ilimitada consiste en que la banca comercial saca de sus balances ingentes cantidades de títulos de deuda de cualquier clase (titulización hipotecaria, soberana, corporativa y de cualquier calificación crediticia… ) que genera en el casino global de las burbujas recurrentes inmobiliarias, de derivados, etc y se los endosa al BCE a cambio de dinero fresco digital de curso legal.

No es de extrañar entonces que el BCE el año 2018 con ese balance de casi 5 billones tuviera unos ingresos récord de 2.277 millones de euros producto del pago de cupones de todos los bonos adquiridos y de su intervención en los mercados monetarios. La partida que ofreció más beneficios fue el programa de compra de Valores en los Mercados adquiriendo deuda griega lo que reportó 127 millones de beneficio al BCE. O sea, cuanto más riesgo de impago hay, expoliando al pueblo griego, si este cumple sus compromisos, más beneficios a repartir en el EuroSistema (*4). En otras palabras, esos 127 millones de euros en lugar de cubrir necesidades del pueblo griego se repartieron como beneficio 27 millones a Alemania y unos 12 millones a España (*5).

Alemania se lleva la palma pues es la que tiene el mayor porcentaje de voto en el BCE. Las «cigarras» del Norte viven a costa de las «hormigas» del Sur. Pero esa manera de enfrentar pueblos no explica la verdadera razón de tan endiablado sistema de expoliar la riqueza. El BCE sirve para enmascarar los actos delictivos que en nombre de los mercados cometen contra los pueblos del viejo continente las élites sin nombre ( en la Federación Bancaria Europea, en Target-Securities del EuroSitema, en el Clearing o el Banco Internacional de Pagos de Basilea). El punto de parodia absurda e hipócrita lo ponen Christine Lagarde y Luís de Guindos, que formando parte de la Corte Imperial, salen en defensa del BCE contra el Supremo Alemán cuando la peste de la contabilidad creativa bancaria huele desde el Santander en el sur hasta el Deustche Bank más al norte.

¡ojo!… ese privilegio de financiarse a coste cero en medio de las plagas bíblicas para tapar los agujeros de la contabilidad bancaria no lo tienen gobiernos como los de PSOE-UP que deben recurrir al mercado de capitales privado y pagar un plus de interés por las emisiones de deuda que compran las élites globales (Santander, BBVA, La Caixa…) con el dinero que les ha regalado el BCE. Esto es el pacto de Maastrich. La deuda pública, la deuda familiar y empresarial pagan esas regalías, el diezmo medieval, a los señores del dinero.

Ya no se puede hablar de economía sin citar al Banco Central. Lo ha entendido muy bien el economista Josep Oliver Alonso que en su artículo «Condonación, Gosplan y austeridad» en La Vanguardia asemejaba el papel del BCE, y en general del sistema de Banca central capitalista, al Glosplan soviético de la extinta URSS (*6). Decía que era una similitud forzada pero que explicaba la situación actual. Seguro. Al menos la planificación soviética, o sea, el auxilio a empresas y servicios públicos, servía para enmascarar el papel de la burocracia del partido y la contabilidad creativa, pero también en buena medida hacía funcionar la máquina económica. Después de saborear las hieles del capitalismo el pueblo ruso añora la época de aquel régimen deforme y cruel del partido. Con Bruselas y los burócratas del Eurosistema tenemos la misma burocracia pero sólo auxilia a las finanzas, al inmobiliario y a las grandes empresas. Es el Gosplan del 1% más rico.

Por eso, en cada paso hacía el abismo las élites globales desnudan las verdades falsas – fake news– que nos han explicado durante décadas y que parecían dogmas indestructibles. ¡No puedes gastar más que lo que tienes! ¡Los bancos sólo son intermediarios financieros entre ahorradores y el crédito! ¡Con los impuestos contribuimos todos en el bien común del país! ¡El dinero no es gratis! ¡El riesgo moral es igual para todos! y un largo etcétera de dogmas.

¿Qué hacen con tanto dinero las élites financieras?

¿Para qué pagar impuestos si podemos crear todo el dinero que queremos?

¿por qué no podemos vivir holgazaneando como el 1%?

¿por que no hay inflación si hay tanto dinero disponible?

Al paso que va el BCE desde el 2015 con la QE y ahora con una QE ilimitada su balance general llegará en poco tiempo al 100% del PIB de la eurozona. Tal vez es el momento de plantearle si el BCE tiene un hueco donde poner junto a las deudas de los ricos, las de los pobres que somos mayoría. Si se trata de hacerse trampas al solitario como hacía la Gosplan soviética que todo el mundo las pueda disfrutar.

La huelga internacional de alquileres o hipotecas debe romper el relato de las élites financieras globales

Las respuestas a estas preguntas no son objeto de este documento más que para centrarse en cómo enfrentar la pérdida de la vivienda de millones de hogares por la incapacidad de poder pagar la hipoteca o el alquiler pues estamos nuevamente a las puertas de miles de desahucios en cuanto la maquinaria judicial se ponga en marcha provocando una nueva pandemia global de desalojos de viviendas.

Un problema social de primera magnitud que se sumará a todas las problemáticas de vivienda que nunca se cerraron de la crisis del 2007 pues la ola de desahucios hipotecarios del 2007 aún colea con más de 60.000 hogares pobres que ni el PP se atrevió a echar a la calle dando una moratoria de lanzamientos que desde el 2013 …¡lleva 10 años funcionando! Con casi 800.000 ejecuciones hipotecarias gente trabajadora y pequeños empresarios se quedaron sin vivienda y sus deudas hipotecarias a la banca española acabaron vendidas a fondos de inversión especializados en el cobro de morosos mientras la banca liquidaba sus activos- viviendas- a través de la Sareb ganando dinero pues con el rescate bancario las pérdidas se las endosó al Estado. Los bancos se hicieron de oro también con las miles daciones en pago, celebradas a bombo y platillo por las pah, pues las familias en la fiesta lo perdían todo pero ilusamente agradecían poder pagar un alquiler social en la que fue su vivienda hasta que les negaron las renovaciones de los contratos. ¿Podría el Gobierno permitir que las entidades financieras inicien una nueva oleada de desahucios hipotecarios al tiempo que son rescatadas con la QE ilimitada tipo Gosplan para la Banca ylas grandes empresas cuando la Sareb aún les está asegurando su solvencia desde el 2007?

La burbuja de alquiler vivida estos años a rebufo de la crisis hipotecaria por el aumento hasta más de 3,5 millones de hogares humildes que viven en arrendamiento sufrirán si no se pone remedio una segunda oleada de desahucios de inquilinos que dejaría la crisis del 2007 empequeñecida. ¿Podría el Gobierno permitir que los arrendadores inicien una nueva oleada de desahucios y justificar sus enormes privilegios?

Sí, porqué las patronales del sector residencial: la Banca, las grandes empresas inmobiliarias, entre ellas las Socimi, y las Cámaras de la propiedad que representan al pequeño propietario gozan de unos privilegios fiscales que hoy son insostenibles presupuestariamente en un momento en que la recaudación se está hundiendo. De hecho, la campaña del IRPF del 2019 es el inicio este abril del 2020 de la mayor fiesta fiscal para los caseros con un derroche de más de 10.000 millones de euros que nos cuesta su elusión del pago de impuestos gratis, a cambio de nada, mientras el país entra en barrena en la crisis. ¡A eso se le llama arrimar el hombro! Por el volumen de pequeños propietarios el Gobierno se encuentra en la difícil tesitura de salvaguardar los intereses de la sociedad de los propietarios construida durante el último medio siglo entorno a ideal franquista- «queremos una sociedad de propietarios que no de proletarios» – y enfrentar el incumplimiento sistémico de miles de contratos de alquiler que suponen el 85% de los hogares en arrendamiento en los próximos meses. La guinda es que un inquilino puede llegar a pagar hasta un 1000% más de IRPF que su casero a iguales ingresos.

El Impuesto de Sociedades en el sector residencial donde tributan las grandes empresas del sector como las socimis, las inmobiliarias de la Banca, fondos, sociedades patrimoniales, etc tienen aún unos privilegios superiores proporcionalmente que hacen que el gravamen impositivo sea cero o prácticamente irrelevante aunque cuantitativamente reducido respecto a la inmensa mayoría de pequeños rentistas.

Auqnue no sería por ganas hoy en este artículo no entraremos a explicar porqué los alquileres deberían extinguirse pues los arrendadores no tienen derecho a amortizar sus viviendas varias veces a lo largo de los años de vida útil a cargo del sudor de los inquilinos. Será en otro momento.

La izquierda y los movimientos sociales de la vivienda deberían abandonar el discurso timorato sobre «fondos buitre» y «moralista» sobre los malísimos «especuladores» pues ese relato olvida, ex profeso que sea consciente, o impide mostrar las políticas de la banca central apuntalando al sector financiero y las profundas desigualdades fiscales que claman al cielo. Por eso, debemos salir en tromba a desnudar la creación monetaria para revolverse contra el órdago que el 1% más rico impuso en el Tratado de Maastrich a los pueblos europeos. Las huelgas internacionales de inquilinos e hipotecados, si existen, deberían girar su discurso para romper el relato de las élites globales. Es la tarea más consecuente cuando aún hoy la mayoría de la población al explicar la trampa de la creación monetaria se queda boquiabierta y prefiere ignorarlo. Pero en la desesperación en el Líbano la juventud ya esta quemando las sucursales bancarias y la sede del Banco Central (*7).

O sea, las bóvedas del BCE serían como un vertedero de todas las deudas incobrables en un ciclo at infinitumEl Banco Central Europeo convertido en el Banco Malo del continente

Objetivo del Gobierno PSOE-UP-IU: salvar a los mercados, a la banca y a los rentistas.

Por contra a lo que deberían ser las expectativas de una solución para las clases populares golpeadas por las crisis recurrentes la maquinaria estatal del Gobierno del PSOE-UP ya ha legislado que se salvarán los negocios de los banqueros y de los caseros con las medidas aprobadas que salvan el mercado de alquiler, no a los inquilinos y las moratorias que salvan a la Banca pero no a los hipotecados. Inquilinos y deudores deben pagar sus deudas, sí o sí, bien con moratorias o con créditos avalados por el Estado o con ayudas repartidas por las Comunidades Autónomas entre aquellos que no puedan hacer frente a los pagos.

Esas medidas son como una cataplasma, una ficción esperando brotes verdes en otoño, cuando la caída del PIB del 12% en el primer trimestre tras la debacle de sólo la segunda quincena de marzo del 2020 pone un escenario dantesco ya de colas de gente buscando comida en Barcelona y Madrid. Un botón de muestra son los créditos que los grandes bancos españoles (Santander, La Caixa, BBVA, etc) concederán para pagar los alquileres de los locales comerciales, industriales y viviendas. En el caso de nuestro país esos bancos crearan esos préstamos de la nada, hasta 1.200 millones de euros en créditos avalados para los inquilinos y hasta 112 millones de euros para pagar intereses y gastos (un 10%) a los bancos que pagará el Ministerio del sr.Ábalos. Una tarea que podría hacer gratis un banca pública si existiera. Eso es lo que denunciábamos en «El Gobierno provoca el caos entre los inquilinos mientras continúa de “pagafantas” de los caseros y de la banca«.

En el Gobierno de Madrid, las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos triunfa la sumisión a Maastrich intentando capear los próximos meses aumentando el déficit presupuestario financiando sus medidas con préstamos que significan seguir cavando en el pozo sin fondo de la Deuda pública subyugada a la Banca privada. Esa vía lleva a nuestro país en el camino de la intervención de los «hombres de negro» semejante a la vivida por Grecia en el 2015. Por eso, en los próximos meses tomará cada vez más fuerza la mutualización de deudas por el BCE que piden los países del Sur. O sea, continuar con el Tratado de Maastrich para que el castillo de naipes de la ingeniería financiera no se venga abajo o aquellos que esgrimen que el mismo dinero del BCE que sirve para salvar a las finanzas se puede crear para financiar directamente los programas sociales de los Estados sin necesidad de pagar dádivas a la banca comercial o de inversión. A esta última opción le llaman Teoría Monetaria Moderna –TMM-.

De hecho las ayudas al pago de los créditos de inquilinos e hipotecados o las rentas garantizadas de miseria en nuestro país o los cheques gratis que se están entregando a la población en otros países, el llamado dinero helicóptero, a cargo del endeudamiento público podrían venderse al BCE como títulos de deuda de manera que no se incurriría ni en déficit ni en endeudamiento soberano. Es lo que piden los defensores de una Banca Central más social. De esta manera, la calderilla que suponen aquellos programas sociales podría guardarse en las bóvedas del BCE junto a los programas de compra de activos a las entidades financieras y grandes empresas como los programas de deuda hipotecaria (ABSPP), de deuda corporativa (CSPP) o de deuda soberana (PSPP) de la QE infinita. Sea mutualización de deudas a través de la banca privada o sea la compra directa de deuda soberana a los estadosel dinero del BCE lo salvaría todo.

O sea, las bóvedas del BCE serían como un vertedero de todas las deudas incobrables en un ciclo at infinitum. Son las mismas medidas que desde el 2007 no han funcionado. El Banco Central Europeo convertido en el Banco Malo del continente.

Pues hay otra posibilidad frente a aquellos que de diferentes formas piden más Estado y más Banca central en el tema de la vivienda eso sin hablar de la socialización de los medios de producción, de la banca y de la abolición del dinero como expresión del poder social. La famosa frase de que #la crisis la paguen los ricos sólo se puede concretar en que la condonación de deudas de los inquilinos e hipotecados corra a cargo de bancos y propietarios. Cargar sobre los responsables el peso de la crisis es lo que permite explicar los mecanismos de creación monetaria que benefician de mil maneras a las élites financieras y a los rentistas.

La calculada ambigüedad de la suspensión de alquileres «enmascara», «obvia», no ayuda a explicar la complejidad de las soluciones que nos proponen las élites y nuestra gente necesita claridad en la comprensión de la solución que puede tomar. La huelga internacional de alquileres o hipotecas debe romper el relato de las élites financieras globales e imponer que #la crisis la paguen los ricos sólo se puede concretar en que la condonación de deudas de los inquilinos e hipotecados corra a cargo de bancos y propietarios junto la prohibición de los desahucios y ejecuciones hipotecarias. En definitiva, que la crisis la paguen los ricos no es que la acabe pagando el Banco central Europeo.

Salva TORRES, 11 mayo 2020

activista de la Asociación 500×20